Los pobres tendrán que destinar el 70 % de sus ingresos para comprar alimentos
LIMA, 5 de mayo.— El alza internacional del precio de los alimentos agrava el hambre y la desnutrición en América Latina y el Caribe, que en el 2010 afectaba a 52,5 millones de personas, estimó la Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO) durante un encuentro regional sobre seguridad alimentaria, según reporte de la agencia AFP.
Un factor común en la región es que el principal obstáculo para garantizar la seguridad a

En América Latina, la población de los estratos sociales pobres destina hasta el 70 % de su presupuesto a la compra de alimentos, lo que disminuye la seguridad alimentaria en ese sustrato.
"Hay una tendencia estructural a que los precios se mantengan elevados. Los alimentos representan el 40 % del índice general de los precios. Hay relación directa entre el precio de los alimentos, inflación y acceso a los alimentos", dijo Fernando Soto Baquero, director regional de políticas de la FAO.
A pesar de los esfuerzos de los gobiernos, no se ha logrado reducir significativamente la inseguridad alimentaria y nutricional de la población más vulnerable, indicó.
La FAO define la seguridad alimentaria como el acceso material y económico a alimentos suficientes, inocuos y nutritivos para todos los individuos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario